Expo Mundial Venezuela Sostenible
  • Inicio
  • La Expo
  • Congreso
  • Patrocinio
  • Contáctenos
  • Blog

Ciudades Verdes de América Latina

Publicado el 31 marzo, 2015 0

El Indice de Ciudades Verdes de América Latina es un acabado y preciso estudio, realizado por la Economist Intelligence Unit y patrocinado por Siemens, donde se analiza el desempeño actual y los desafíos futuros de 17 ciudades latinoamericanas en relación con la protección medioambiental y climática.

La investigación abarcó ocho categorías: energía y emisiones de CO2, uso de la tierra y edificios, transporte, desechos, aguas, saneamiento, calidad del aire y gobernabilidad medioambiental. Bajo estos parámetros la ciudad más verde de la región es Curitiba, que cuenta con 1,7 millones de habitantes y que tiene una estrategia para la gestión de la inmigración y la planificación del tráfico desde los años 60.

«En Siemens creemos que es crucial que las ciudades actúen para proteger nuestro medio ambiente. Y queremos asegurarnos como compañía pionera en infraestructuras verdes que la información sobre tecnologías efectivas y soluciones medioambientales esté disponible para ayudar a las ciudades que están haciendo este esfuerzo», sostuvo Edwin Chávez, CEO Siemens Chile.

Santiago, por ejemplo, se encuentra dentro del promedio de las ciudades más verdes de América Latina, junto con Medellín, México D.F., Monterrey, Porto Alegre, Puebla y Quito; y se destaca en transporte, pero se menciona que tiene que mejorar en energía y en lo referente a las emisiones de CO2.

El Indice de Ciudades Verdes de América Latina es el segundo estudio comparativo sobre la sustentabilidad de infraestructuras urbanas realizado a solicitud de Siemens. El análisis se basa en un análisis similar realizado por la Economist Intelligence Unit para ciudades europeas presentado en diciembre de 2009 en el marco de la Conferencia sobre el Cambio Climático COP15; en aquella ocasión Copenhague fue distinguida como la «ciudad más verde» de Europa.

Presentación del Estudio

El Indice de Ciudades Verdes de América Latina fue presentado el 6 de diciembre, en Casa Piedra, en donde las principales autoridades, tomadores de decisión, representantes del mundo académico y un conferencista internacional debatieron sobre los resultados del estudio y los desafíos que tiene el país respecto a la sustentabilidad en las ciudades.

Robert Wood, Senior Analyst de Latin America, de la Economist Intelligence Unit, proveniente de Nueva York, dio a conocer los resultados generales del índice, la metodología utilizada e hizo un análisis en profundidad del desempeño de la ciudad de Santiago, la cual se destaca en el ámbito del transporte.

También estuvieron presentes Cristián Cárdenas, Director de la Agencia de Eficiencia Energética, y el arquitecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Pablo Allard. Para finalizar, el Intendente de Santiago, Fernando Echeverría contó los esfuerzos que se están realizando en Santiago de parte del Gobierno para empujar a la capital hacia la sustentabilidad.

Puede descargar acá el estudio completo

Blog,Sin categoría

Deja un comentario


Cancelar respuesta


Entradas recientes

  • Expomundial Venezuela Sostenible, una cita para la Tierra
  • Deuda climática: ¿quién paga los platos rotos?
  • La energía eólica es la tecnología más barata
  • Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Por una Caracas más ecológica

Comentarios recientes

  • Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015 se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre en Valencia - Magazine Venezuela en Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015
  • Luis Bustamante en Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Venezuela colmenares en ¿En qué se diferencia el cambio climático del calentamiento global?
  • Asdrubal Chirinos en Los 10 peores desastres ambientales de la historia

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • Agua
  • Blog
  • Bosques
  • Cisco
  • Ciudades Inteligentes
  • Clima
  • COP21
  • Ecología
  • Ecovisión
  • ExpoMundial
  • FAO
  • Festival Nacional e Internacional de la Pintura Ecológica
  • Google
  • Greenpeace
  • Hora del Planeta
  • Leonardo DiCaprio
  • Libélula
  • Omniprocessor
  • ONU
  • Peces
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Toshiba
  • Vaticano
  • WWF

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
@ 2017 Expo Mundial Venezuela Sostenible - Un evento organizado por Cuadro a Cuadro 3000 Producciones