Expo Mundial Venezuela Sostenible
  • Inicio
  • La Expo
  • Congreso
  • Patrocinio
  • Contáctenos
  • Blog

Minimizar los desechos industriales a través de una Ley Orgánica de Reciclaje

Publicado el 2 junio, 2015 0

La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, le otorgó un derecho de palabra a un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quienes presentaron una propuesta de Proyecto de Ley Orgánica de Reciclaje.

En este sentido, el presidente de la referida Comisión, diputado César González (PSUV-Portuguesa), informó que ya se han agrupado los casos en grandes ejes temáticos, entre ellos, minerales no metálicos, cuencas, Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) y desechos y reciclaje.

Permitiendo con ello, atender estos casos, así como asignarlos a las diferentes subcomisiones y a su vez, determinar cuáles serán las nuevas normas que surjan en estos ejes temáticos.

Sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Reciclaje, presentado por el grupo de profesores y estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se ha debatido con anterioridad sobre este tema y no estamos de acuerdo en necesitar los desechos para que haya reciclaje, aseguró.

“Nosotros, no podemos legitimar el modelo de producción de desechos, para el reciclaje, porque esto llevaría a esperar que las empresas lo produzcan y eso no es la idea. El objetivo, es más bien minimizar los desechos que siempre provocarán los procesos industriales” aseveró.

El parlamentario planteó, que para llevar a cabo este concepto, se debe partir desde el del diseño del empaque de los productos de consumo, porque ya este de por sí, es un desecho.

Colocó como ejemplo los productos que dispensaban las bodeguitas en el pasado, los cuales no poseían empaque, entre ellos, el café, la sal, el azúcar y los granos.

Para González, todo el proceso desde el diseño del producto es una generación de desecho y es eso lo que se debe analizar para evitarlo, a través de la organización popular, las Comunas, los Consejos Comunales y las actividades productivas en esos lugares.

Esta es una propuesta que se debe analizar muy bien, por lo delicado, pero a su vez interesante, por lo tanto agradeció a los profesores y alumnos de la UBV el interés por la protección del medio ambiente.

Finalmente, el diputado González informó que la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, presentará en la plenaria de la Asamblea Nacional, el próximo martes, un Proyecto de Acuerdo relacionado al Día de la Diversidad Biológica, el cual se celebrará este 22 de mayo.

Blog,Reciclaje

Deja un comentario


Cancelar respuesta


Entradas recientes

  • Expomundial Venezuela Sostenible, una cita para la Tierra
  • Deuda climática: ¿quién paga los platos rotos?
  • La energía eólica es la tecnología más barata
  • Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Por una Caracas más ecológica

Comentarios recientes

  • Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015 se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre en Valencia - Magazine Venezuela en Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015
  • Luis Bustamante en Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Venezuela colmenares en ¿En qué se diferencia el cambio climático del calentamiento global?
  • Asdrubal Chirinos en Los 10 peores desastres ambientales de la historia

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • Agua
  • Blog
  • Bosques
  • Cisco
  • Ciudades Inteligentes
  • Clima
  • COP21
  • Ecología
  • Ecovisión
  • ExpoMundial
  • FAO
  • Festival Nacional e Internacional de la Pintura Ecológica
  • Google
  • Greenpeace
  • Hora del Planeta
  • Leonardo DiCaprio
  • Libélula
  • Omniprocessor
  • ONU
  • Peces
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Toshiba
  • Vaticano
  • WWF

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
@ 2017 Expo Mundial Venezuela Sostenible - Un evento organizado por Cuadro a Cuadro 3000 Producciones