Expo Mundial Venezuela Sostenible
  • Inicio
  • La Expo
  • Congreso
  • Patrocinio
  • Contáctenos
  • Blog

Venezuela en el top 10 de los países con mayor biodiversidad del planeta

Publicado el 4 junio, 2015 0

Desde 2001 y a causa de una decisión de la Asamblea General de la ONU, cada 22 de mayo tiene lugar el Día Mundial de la Biodiversidad en conmemoración de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica del año 1992.

Durante este 2015 la celebración se dedicará al desarrollo sostenible, con lo que se pretende difundir el significado y el valor de la diversidad biológica (especies y ecosistemas) en la vida humana y, al mismo tiempo, destacar la responsabilidad que Disponemos todas las personas para salvaguardar los ecosistemas (flora, fauna, recursos naturales) y tratarlos en forma sostenible a fin de asegurar un entorno saludable para las siguientes generaciones.

Latinoamérica concentra la mayor biodiversidad

América Latina concentra la más grande diversidad biológica del mundo. Posee seis de los diez países con la más grande diversidad biológica del planeta (Brasil, Colombia, México,  Venezuela, Ecuador y Perú).

Solo América del Sur posee más de 40% de la biodiversidad del mundo y más de una 4ª parte de los bosques. El Arrecife Mesoamericano es la mayor barrera de arrecifes de coral en el hemisferio occidental. América Central, con únicamente un 0,5% de la superficie terrestre del mundo, tiene un 10% de toda su biodiversidad. Un 40% de la flora del Caribe no se halla en ningún otro sitio del planeta. Estas cifras son impresionantes, de manera especial en cuando se toma en cuenta que la zona representa tan solo un 16% de La extensión terrestre mundial y solo tiene un 10% de la población humana.

Aunque, en el día de hoy en día los ecosistemas en toda la zona de América Latina están generalmente en peor estado que en décadas anteriores. Esto significa que la resistencia del ecosistema (su capacidad para adaptarse y soportar impactos externos) se reduce constantemente, al mismo tiempo que el mundo enfrenta el cambio climático y sus consecuencias de gran alcance.

Biodiversidad y sustentabilidad

Más de 3.000 millones de individuos dependen de la biodiversidad marina y de los litorales para subsistir y otros 1.600 millones dependen de los bosques. La degradación de nuestro mundo y la pérdida de biodiversidad amenazan el sustento de más de 1000 millones de individuos que viven en lugares secas y subhúmedas.

Aunque, en América Latina sobre un cuarto de la población vive con menos de US$ 2 al día, y en regiones rurales, 55% de la población no posee acceso a fuentes de agua seguras. Adicionalmente, la región confronta serios problemas para garantizar la producción de alimentos y el bienestar general de la población, aunado a la degradación y pérdida de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos, que dificulta la capacidad de estos grupos para sobrellevar el cambio ambiental, sumiéndoles aún más en la pobreza.

Fuente original: http://www.panorama.com.ve/

Blog

Deja un comentario


Cancelar respuesta


Entradas recientes

  • Expomundial Venezuela Sostenible, una cita para la Tierra
  • Deuda climática: ¿quién paga los platos rotos?
  • La energía eólica es la tecnología más barata
  • Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Por una Caracas más ecológica

Comentarios recientes

  • Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015 se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre en Valencia - Magazine Venezuela en Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015
  • Luis Bustamante en Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Venezuela colmenares en ¿En qué se diferencia el cambio climático del calentamiento global?
  • Asdrubal Chirinos en Los 10 peores desastres ambientales de la historia

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • Agua
  • Blog
  • Bosques
  • Cisco
  • Ciudades Inteligentes
  • Clima
  • COP21
  • Ecología
  • Ecovisión
  • ExpoMundial
  • FAO
  • Festival Nacional e Internacional de la Pintura Ecológica
  • Google
  • Greenpeace
  • Hora del Planeta
  • Leonardo DiCaprio
  • Libélula
  • Omniprocessor
  • ONU
  • Peces
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Toshiba
  • Vaticano
  • WWF

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
@ 2017 Expo Mundial Venezuela Sostenible - Un evento organizado por Cuadro a Cuadro 3000 Producciones