Expo Mundial Venezuela Sostenible
  • Inicio
  • La Expo
  • Congreso
  • Patrocinio
  • Contáctenos
  • Blog

Ventanas que ahorran energía

Publicado el 3 agosto, 2015 0

El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza ha demostrado de un nuevo sistema de ventas que gracias al uso de materiales que tienen la propiedad de cambiar su estado dependiendo de la temperatura exterior permiten ahorrar energía en la climatización de los edificios.

Esta es una de las soluciones planteadas por el CIRCE dentro del proyecto europeo Emilie, que a lo largo de tres años, y en colaboración con varios países, ha conseguido desarrollar y demostrar la viabilidad de nuevas soluciones de eficiencia energética en los edificios.
En total, este proyecto europeo ha conseguido hasta seis soluciones que se han basado en la utilización de nuevas tecnologías, ha informado la Universidad de Zaragoza en una nota de prensa.

En el caso del proyecto del CIRCE, los materiales implementados pasan durante el día de estado sólido a líquido, absorbiendo y almacenando el calor del exterior y así mantienen la temperatura interior.

Por la noche se produce el efecto contrario y el material cambia de líquido a sólido, cediendo el calor almacenado al interior del edificio. De este modo consiguen reducir las oscilaciones en la temperatura interior debido a las variaciones de la temperatura exterior.

PROYECTO EMILIE

El proyecto Emilie forma parte del programa de cooperación transnacional Med, financiado por la Comisión Europea para promover el desarrollo regional de la zona del Mediterráneo. Con un presupuesto de más de dos millones de euros, ha congregado a seis centros de I+D y entidades de Francia, Croacia, Italia, Eslovenia y España.

En cada uno de estos países, los respectivos socios han desarrollado una planta piloto en la que han ensayado las nuevas soluciones. España ha tenido un peso importante en el desarrollo del proyecto y ha contado con dos de estos pilotos.

El primero de ellos ha estado a cargo de CIRCE, en Zaragoza, en el Campus Río Ebro de la Universidad y el otro piloto español, ubicado en Sevilla, ha sustituido y mejorado el aislamiento del sistema de distribución en una instalación de climatización centralizada, consiguiendo ahorros del 8 por ciento anuales en consumo energético.

En Francia se ha instalado un sistema inteligente de medición y monitorización del consumo de energía en una residencia de estudiantes, que permite a los alumnos conocer su consumo energético instantáneo, bien con los monitores ubicados en el edifico o bien a través de sus móviles y tablets, y tomar las acciones necesarias para reducirlos.

Por último, Eslovenia e Italia han optado por instalar sistemas de frío solar, que utilizan colectores solares de alto rendimiento, como son los de tubos de vacío, para producir frío utilizando la radiación solar. Este sistema permite así reducir el consumo de energía en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado.

Fuente Original: ECOticias – http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/105839/Ventanas-ahorran-energia

Blog

Deja un comentario


Cancelar respuesta


Entradas recientes

  • Expomundial Venezuela Sostenible, una cita para la Tierra
  • Deuda climática: ¿quién paga los platos rotos?
  • La energía eólica es la tecnología más barata
  • Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Por una Caracas más ecológica

Comentarios recientes

  • Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015 se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre en Valencia - Magazine Venezuela en Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015
  • Luis Bustamante en Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Venezuela colmenares en ¿En qué se diferencia el cambio climático del calentamiento global?
  • Asdrubal Chirinos en Los 10 peores desastres ambientales de la historia

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • Agua
  • Blog
  • Bosques
  • Cisco
  • Ciudades Inteligentes
  • Clima
  • COP21
  • Ecología
  • Ecovisión
  • ExpoMundial
  • FAO
  • Festival Nacional e Internacional de la Pintura Ecológica
  • Google
  • Greenpeace
  • Hora del Planeta
  • Leonardo DiCaprio
  • Libélula
  • Omniprocessor
  • ONU
  • Peces
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Toshiba
  • Vaticano
  • WWF

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
@ 2017 Expo Mundial Venezuela Sostenible - Un evento organizado por Cuadro a Cuadro 3000 Producciones