Expo Mundial Venezuela Sostenible
  • Inicio
  • La Expo
  • Congreso
  • Patrocinio
  • Contáctenos
  • Blog

¿No es esto parte del cambio climático?

Publicado el 12 agosto, 2015 0

En el 2000 «Una verdad incómoda» de Al Gore llegaba a las pantallas con un pronóstico para muchos fatalista, que pensaban que sólo se trataba de una propaganda política para cautivar a los «abraza árboles». «¿Qué calentamiento global decían algunos? Es un invento de los medios de comunicación». De eso, mucho puede ser cierto, pero el pronóstico de Al Gore no estaba tan errado, lo estamos viviendo…

01.1

Sólo en 2015 hemos visto los mayores registros de calor en el océano, en Pakistán y en la India, donde se llevó la vida de 1.000 personas. Según la ONU, 14 de los 15 años más calurosos de la Tierra han ocurrido después del 2000. Más cerca, en Chile, este fin de semana las costas del centro del país sucumbieron ante marejadas épicas que sobrepasaron la avenida Perú en Viña del Mar y que arrasó con restaurantes, hoteles, paseos y costaneras, por sobre la línea de marea alta. En Talca, un viento huracanado sacó de cuajo la estructura y el techo del principal terminal de buses, algo nunca antes visto.El norte de Chile, por segunda vez en un mismo año, fue víctima de intensas lluvias que se transformaron en aludes de barro y en socavones, dejando al menos seis fallecidos y 1.000 damnificados. ¿No es esto parte del cambio climático?

01.2

Lo cierto de esta historia es que todo está conectado, principalmente en el océano donde se generan los grandes cambios.La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a un taller para periodistas sobre conservación marina realizado por la Earth Journalism Network. En la jornada el académico de la Universidad de Concepción, Osvaldo Ulloa, expuso sobre los cambios que está viviendo el océano y sobre cómo las corrientes, la temperatura del agua, la cantidad de oxígeno puede generar cambios que a la vez derivan en los fenómenos que estamos viendo día a día y los que vendrán dentro del siglo.

01.3

El dióxido de carbono que es generado por la humanidad en las industrias y grandes ciudades también llega al océano, provocando el aumento de la temperatura, los deshielos de los polos y la acidificación del agua que afecta principalmente a los arrecifes de coral y a toda la cadena trófica.Por otra parte, tenemos a compañías mineras chilenas que apuestan por verter sus desechos en el mar, debido al cierre de relaves mineros y al cada vez más colapsado uso del espacio terrestre, usando el Pacífico como una alfombra donde ocultar la basura.

2015 es el año que nos muestra que el cambio climático sí está ocurriendo y que si no hacemos nada por amortiguarlo el escenario podría volverse aún peor… de nosotros depende que exista un punto de retorno.

Fuente Original: ECOticias – http://www.ecoticias.com/co2/106068/parte-cambio-climatico

Blog

Deja un comentario


Cancelar respuesta


Entradas recientes

  • Expomundial Venezuela Sostenible, una cita para la Tierra
  • Deuda climática: ¿quién paga los platos rotos?
  • La energía eólica es la tecnología más barata
  • Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Por una Caracas más ecológica

Comentarios recientes

  • Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015 se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre en Valencia - Magazine Venezuela en Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015
  • Luis Bustamante en Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Venezuela colmenares en ¿En qué se diferencia el cambio climático del calentamiento global?
  • Asdrubal Chirinos en Los 10 peores desastres ambientales de la historia

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • Agua
  • Blog
  • Bosques
  • Cisco
  • Ciudades Inteligentes
  • Clima
  • COP21
  • Ecología
  • Ecovisión
  • ExpoMundial
  • FAO
  • Festival Nacional e Internacional de la Pintura Ecológica
  • Google
  • Greenpeace
  • Hora del Planeta
  • Leonardo DiCaprio
  • Libélula
  • Omniprocessor
  • ONU
  • Peces
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Toshiba
  • Vaticano
  • WWF

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
@ 2017 Expo Mundial Venezuela Sostenible - Un evento organizado por Cuadro a Cuadro 3000 Producciones