Expo Mundial Venezuela Sostenible
  • Inicio
  • La Expo
  • Congreso
  • Patrocinio
  • Contáctenos
  • Blog

En agosto se dispara el CO2, mientras la eólica sigue parada

Publicado el 3 septiembre, 2015 0

El consumo eléctrico se ha disparado este verano un 4,9% respecto a 2014. El incremento de generación necesario para cubrir la demanda ha tenido que hacerse a través de centrales de combustibles fósiles importados, lo que ha disparado el precio del mercado eléctrico un 14% respecto a 2014 –la media de junio, julio y agosto ha sido de 56,6 euros/MWh– y las emisiones de CO2 –se han incrementado un 10,9% respecto al año pasado y un 36,3% desde el verano de 2013–.

El efecto negativo es triple: el precio de la electricidad en el mercado mayorista es más cara; las emisiones de CO2 y de contaminantes aumentan; disminuye la aportación renovable, lo que pone en peligro los objetivos de 2020; y aumenta la necesidad de importar recursos fósiles. Y esto ocurre con la instalación de potencia eólica, que podría frenar las consecuencias negativas, paralizada.

Agosto ha sido, como es habitual, un mes de poco viento. La producción con energía eólica ha sido de 3.158 GWh, según datos provisionales de REE. Con una cobertura de la demanda del 15,3%, se sitúa como tercera tecnología del sistema en el mes, tras el carbón y la nuclear.

Como consecuencia el precio diario medio del pool ha sido el más alto de un mes de agosto desde 2008. Además, este ha sido el mes de agosto en que más carbón se ha quemado desde 2007 y el segundo en emisiones de CO2 desde 2008.

En lo que va de año, si no hubiese soplado nada de viento y no se hubiese podido aprovechar la energía eólica, el precio medio hubiese sido 13,49 €/MWh más caro, según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

La influencia de la eólica en el precio de la luz se ve muy clara si se sigue el contador eólico de AEE aquí. En agosto, el precio máximo horario se marcó el día 31, en el que la eólica tan sólo generó 90 GWh. El precio mínimo tuvo lugar el 23, uno de los días de más viento, con 223 GWh.

Fuente Original: ECOticias – http://www.ecoticias.com/energias-renovables/106516/agosto-dispara-CO2-mientras-eolica-sigue-parada

Blog

Deja un comentario


Cancelar respuesta


Entradas recientes

  • Expomundial Venezuela Sostenible, una cita para la Tierra
  • Deuda climática: ¿quién paga los platos rotos?
  • La energía eólica es la tecnología más barata
  • Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Por una Caracas más ecológica

Comentarios recientes

  • Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015 se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre en Valencia - Magazine Venezuela en Expo Mundial Venezuela Sostenible 2015
  • Luis Bustamante en Entra en vigor nueva normativa de gestión de desechos
  • Venezuela colmenares en ¿En qué se diferencia el cambio climático del calentamiento global?
  • Asdrubal Chirinos en Los 10 peores desastres ambientales de la historia

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • Agua
  • Blog
  • Bosques
  • Cisco
  • Ciudades Inteligentes
  • Clima
  • COP21
  • Ecología
  • Ecovisión
  • ExpoMundial
  • FAO
  • Festival Nacional e Internacional de la Pintura Ecológica
  • Google
  • Greenpeace
  • Hora del Planeta
  • Leonardo DiCaprio
  • Libélula
  • Omniprocessor
  • ONU
  • Peces
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Toshiba
  • Vaticano
  • WWF

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
@ 2017 Expo Mundial Venezuela Sostenible - Un evento organizado por Cuadro a Cuadro 3000 Producciones